¿Terapia online o presencial? ¿Cuál funcionará mejor para mí?

Aunque la terapia online se practica desde hace mucho nunca ha estado tan presente como ahora.

Una de las principales medidas para superar la pandemia que estamos viviendo es el distanciamiento social. Así, en muchos ámbitos se ha adoptado un formato virtual que permita seguir ofreciendo los servicios a distancia.

Los psicólogos no nos hemos quedado atrás y además del formato presencial tradicional en el que la gente acude a nuestra consulta, ofrecemos la posibilidad de hacer terapia a través de videollamada. Aun así, cada método tiene sus ventajas y sus inconvenientes y dependiendo de las preferencias de la persona será más adecuado uno u otro. A continuación, exponemos los pros y contras de ambos.

¿Es la terapia presencial todavía una opción en la actualidad?

El psicólogo cita al paciente en su consulta, un espacio seguro y confidencial. Asimismo, todos los psicólogos que atienden en su consulta ahora deben hacerlo con medidas adicionales de seguridad como desinfección, uso de mascarillas y en ocasiones una mampara transparente entre paciente y terapeuta.

terapia presencial madrid ansiedad hero psicologia

A efectos prácticos, los puntos positivos de la terapia presencial son:

  • Espacio privado y confidencial. Es más sencillo garantizar la privacidad ya que las consultas están diseñadas para estar insonorizadas.
  • Cercanía. Estar físicamente con el terapeuta en el mismo espacio puede ayudar a que el paciente se sienta más acogido y que las interacciones sean más cercanas.

Entre las desventajas encontramos:

  • Desplazamiento. La terapia presencial implica ir hasta la consulta del terapeuta, menos conveniente y que requiere más tiempo y compatibilizar horarios.
  • Mascarillas/mampara. Parte de la sensación de cercanía que suele proporcionar la terapia presencial se ve coartada por las “barreras” que suponen el uso de mascarillas y/o mamparas de protección. Asimismo, las interacciones se ven limitadas por la distancia social y no poder tener contacto físico (coger de la mano, dar un abrazo).

¿Cómo puedo beneficiarme de la terapia online?

La sesión de terapia se lleva a cabo a través de una videollamada entre el paciente y el terapeuta realizada en un programa que garantice la confidencialidad de la conversación.

Terapia online para reducir la ansiedad

Este método tiene muchas ventajas de las que puedes sacar partido, más aún en la actualidad:

  • En cualquier momento y en cualquier lugar. Normalmente se le pide al paciente que cuente con un espacio privado donde poder hacer la sesión, pero el lugar queda a elección de la persona.
  • Máxima seguridad. Se garantiza el distanciamiento social al ser un medio virtual.
  • No se precisan mascarillas y se puede ver claramente a la otra persona.
  • Entorno acogedor. Al poder elegir el paciente el lugar es común también que cuente con comodidades como mantas, cojines o incluso una taza de café o té, algo que debido a la pandemia no se puede ofrecer en consulta presencial en la actualidad.

Para disfrutar a pleno rendimiento de tu terapia online es ideal que se cumplan ciertos aspectos:

  • Necesidad de conexión estable. Para mantener una videollamada con una buena calidad de vídeo y sonido hace falta contar con que la conexión sea buena.
  • Necesidad de un espacio privado. Dependiendo de dónde o con quién se conviva puede ser difícil encontrar un espacio en el que el paciente se sienta cómodo y seguro.

Queremos recordarte que en Hero Psicología nos adaptamos a la opción que más se ajuste a ti. Así que puedes elegir entre venir a nuestro despacho en Madrid Centro o visitarnos desde la comodidad de tu sofá.

Si tienes más dudas sobre los tipos de terapia y cuál podría adecuarse más a ti o este post te ha parecido útil, ponte en contacto con nosotras.

¡Estamos más que encantadas de ayudarte!